Publicado 15 nov 2024 - 4 min de lectura

Protección de tus Electrodomésticos Durante los Apagones

Protección de tus El...

Cargando el audio
Protección de tus Electrodomésticos Durante los Apagones

En tiempos de cortes de energía, uno de los mayores riesgos es el daño a nuestros electrodomésticos debido a picos de voltaje al momento de restablecer el suministro. Aquí exploraremos cómo proteger tus equipos y evitar gastos innecesarios por reparaciones o reemplazos.


¿Por qué los apagones afectan a los electrodomésticos?

Cuando se produce un corte de energía, los electrodomésticos se apagan de forma repentina. Sin embargo, el mayor riesgo ocurre cuando la electricidad regresa, ya que puede venir acompañada de picos de voltaje o fluctuaciones que dañan los componentes internos de los equipos.

Algunos electrodomésticos más vulnerables son:

  • Refrigeradores
  • Televisores
  • Computadoras
  • Aires acondicionados
  • Microondas

Consejos para proteger tus electrodomésticos

1. Desconecta los equipos antes de un apagón (si es posible)

Si tienes un horario aproximado de los cortes, desconecta tus electrodomésticos antes de que ocurra. Esto elimina el riesgo de daño por picos de voltaje al restablecerse el suministro.


2. Usa protectores de corriente

Los protectores de corriente actúan como una barrera entre la energía entrante y tus electrodomésticos. Estos dispositivos:

  • Absorben los picos de voltaje.
  • Protegen los equipos conectados a ellos.

Recomendación: Instala protectores en las tomas de corriente de tus dispositivos más costosos, como televisores y computadoras.

protector de corriente


3. Considera un regulador de voltaje

Los reguladores de voltaje estabilizan la electricidad, asegurando un flujo constante de energía a tus equipos. Son especialmente útiles si los apagones son frecuentes o si hay variaciones de voltaje incluso cuando hay suministro.

  • Uso recomendado: Refrigeradores, aires acondicionados y otros electrodomésticos grandes.
  • Ventaja: Protegen tanto de picos como de caídas de voltaje.

4. Usa un UPS para equipos críticos

Un UPS (Uninterruptible Power Supply) proporciona energía temporal y protección contra fluctuaciones. Es ideal para:

  • Computadoras de escritorio.
  • Routers o módems, para mantener internet durante apagones breves.

upsblank


5. Evita conectar muchos equipos en una sola toma

Sobrecargar una toma de corriente puede ser peligroso, especialmente al restablecerse el suministro. Utiliza extensiones y regletas con protección integrada y no conectes más de lo necesario.


6. Revisa tu instalación eléctrica

Una instalación eléctrica en mal estado aumenta los riesgos durante apagones. Asegúrate de que los circuitos y tomacorrientes estén en buen estado y considera contratar a un profesional para una revisión periódica.


¿Qué hacer después de un apagón?

  1. Espera unos minutos antes de reconectar los equipos: A veces, la electricidad puede regresar con inestabilidad inicial. Dale tiempo al sistema para estabilizarse.

  2. Enciende los equipos uno por uno: Esto ayuda a evitar una sobrecarga en el sistema eléctrico de tu hogar.

  3. Verifica que no haya daños: Si algún equipo no funciona correctamente, revisa los cables o contactos antes de encenderlo.


Conclusión

Proteger tus electrodomésticos durante los apagones no solo evita daños costosos, sino que también prolonga su vida útil. Implementar soluciones como protectores de corriente, reguladores de voltaje y UPS puede marcar una gran diferencia. Recuerda siempre desconectar los equipos cuando sea posible y revisar tu instalación eléctrica regularmente.

¡Prepárate para los apagones y mantén tus equipos seguros!